Lorena Fermin -Especialista en seguros de salud y personales

¿Estás preparando tu mudanza a España y vas a solicitar un visado?

Uno de los pasos más importantes —y a veces más confusos— es contratar un seguro de salud que cumpla con los requisitos de Extranjería. Pero antes de elegir la póliza correcta, necesitas tener a mano ciertos documentos que harán el proceso más ágil, seguro y sin errores.

Como asesora con más de 9 años de experiencia en seguros para extranjeros, quiero ayudarte a hacerlo bien desde el principio.
Aquí te dejo una checklist clara y actualizada para 2025, con todo lo que necesitas reunir antes de contratar tu seguro.

 

¿Qué documentos necesitas para contratar tu seguro médico privado?

1. Pasaporte o NIE

Si aún no tienes el NIE, el pasaporte vigente es suficiente para emitir la póliza. Asegúrate de que esté legible y completo.

2. Fecha estimada de entrada a España
Esto es clave para fijar el inicio de la póliza.
👉 OJO: tu seguro debe empezar el mismo día (o antes) que llegas al país.

3. Tipo de visado que vas a solicitar
No es lo mismo un visado de estudiante que uno de residencia no lucrativa. El tipo de visado influye en el tipo de póliza que necesitas.

4. Duración estimada del visado
La póliza debe tener una duración igual o superior al visado que solicitas (ej: si tu visado es por 1 año, tu seguro debe cubrir 12 meses).

5. Nombre completo y fecha de nacimiento de cada asegurado
Si viajas con tu familia o solicitan visados múltiples, necesitarás los datos personales de todos los que estarán cubiertos.

6. Dirección de residencia en España (si ya la tienes)
No es obligatoria para contratar el seguro, pero si ya sabes dónde vas a vivir, incluirla puede ayudar a completar el expediente.

7. Correo electrónico y número de contacto
Para enviar la documentación, la póliza y cualquier comunicación durante el proceso.

 

 

 

⚠️ Lo que muchas personas no saben…

  • No puedes contratar un seguro de viaje si estás tramitando un visado de larga duración.
    👉 Necesitas un seguro médico privado sin copagos, sin carencias largas, y con cobertura completa en todo el territorio nacional.

  • Contratar un seguro sin asesoría puede llevarte a errores costosos.
    Yo he ayudado a decenas de personas que terminaron comprando un segundo seguro, porque el primero fue rechazado.


💼 ¿Y qué hago con estos documentos?

Una vez que tengas todo lo anterior, yo me encargo del resto:
📩 Te asesoro personalmente según tu tipo de visado, te ayudo a elegir la póliza adecuada, la emito con los datos correctos y me aseguro de que cumpla al 100% con los requisitos de extranjería.

Además, durante la vigencia del seguro, estaré disponible para ayudarte con:

✔️ Renovaciones
✔️ Traducciones o certificados para trámites
✔️ Modificaciones o actualizaciones
✔️ Autorizaciones médicas


✅ Conclusión: El seguro correcto comienza con una buena preparación

No se trata solo de contratar un seguro, se trata de hacerlo bien, a tiempo, y con respaldo profesional. Esta checklist es tu primer paso para asegurarte de que todo fluya sin errores ni sorpresas desagradables.

🔒 ¿Quieres evitar complicaciones y dejar esto en manos expertas?

Escríbeme hoy mismo y agendamos tu asesoría personalizada. Como dijimos, nunca se sabe… 

Lo que está claro es que viajero precavido, disfruta por dos ;).

Si aún tienes alguna consulta no dudes en contactarme.